
El fenómeno musical de Bad Bunny continúa alcanzando alturas insospechadas, consolidándose como un ícono global y un orgullo para Puerto Rico. Su más reciente álbum, «Debí Tirar Más Fotos», ha roto récords de ventas y reproducciones, reafirmando su posición en la cima de la industria musical. Este éxito se ve complementado por el anuncio de una residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, que se llevará a cabo del 11 de julio al 14 de septiembre de 2025.
La noticia de esta serie de presentaciones ha generado un impacto económico significativo en la isla. Según datos oficiales de Airbnb, las búsquedas de alojamientos en Puerto Rico para las fechas de los conciertos se han multiplicado por siete en comparación con el mismo período en 2024. Estas búsquedas provienen principalmente de ciudades estadounidenses como Los Ángeles, San Diego, Miami, Nueva York y Nueva Jersey, así como de países latinoamericanos como México, Panamá, Ecuador y Colombia. Este aumento en la demanda turística se traduce en beneficios directos para los negocios locales, fortaleciendo las comunidades en toda la isla.
Además de su éxito musical, Bad Bunny ha demostrado un compromiso profundo con su cultura y raíces. En su álbum «Debí Tirar Más Fotos», el artista explora géneros tradicionales puertorriqueños como la bomba, plena, salsa y música jíbara, celebrando la riqueza cultural de su tierra natal. Este trabajo también aborda temas como la gentrificación y la erosión cultural, destacando las luchas coloniales y políticas que enfrenta Puerto Rico.

En una entrevista reciente, Bad Bunny reflexionó sobre la enseñanza de la historia en Puerto Rico, criticando la omisión de aspectos clave relacionados con la explotación colonial tanto española como estadounidense. El artista enfatizó la necesidad de una educación más completa que incluya todas las facetas de la historia puertorriqueña.
La influencia de Bad Bunny también ha abierto puertas a otros artistas locales. Los Pleneros de la Cresta, una banda de música folclórica puertorriqueña, experimentó un aumento en su popularidad tras colaborar con él en la canción «CAFÉ CON RON». Esta colaboración llevó al grupo de tener 30,000 oyentes mensuales en Spotify a casi 12 millones, ampliando su audiencia a nivel internacional.

Con su inquebrantable dedicación a su tierra y cultura, Bad Bunny no solo ha conquistado la escena musical global, sino que también ha fortalecido el sentido de identidad y orgullo entre los puertorriqueños, dejando una huella imborrable en la historia contemporánea de la isla.