
La talentosa actriz española Karla Sofía Gascón ha confirmado oficialmente su asistencia a la ceremonia de los Premios Óscar 2025, donde compite en la categoría de Mejor Actriz por su interpretación en la película Emilia Pérez. Su nominación marca un momento histórico en la industria cinematográfica, convirtiéndola en la primera actriz trans en ser reconocida en esta prestigiosa categoría.
La confirmación de su asistencia a la gala llega tras semanas de especulaciones y controversias debido a la reaparición de antiguos mensajes ofensivos en redes sociales, lo que llevó a su separación de la campaña promocional de la película. A pesar de la polémica, Gascón se ha mostrado agradecida por la nominación y emocionada por la oportunidad de asistir al evento. «Podemos cerrar este hermoso y difícil camino con esta celebración», declaró en una reciente entrevista.
Emilia Pérez ha sido una de las producciones más destacadas del año, logrando un total de 13 nominaciones en los Óscar 2025, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. La cinta se encuentra actualmente en cartelera y estará disponible en plataformas de streaming como Movistar Plus+ y Filmin a partir del 28 de marzo, lo que ha incrementado el interés del público por la historia y el trabajo de Gascón.
La carrera por el premio a Mejor Actriz en los Premios Óscar de este año es particularmente reñida. Gascón se enfrenta a talentosas actrices como Demi Moore, considerada la favorita por su deslumbrante actuación en The Substance, Mikey Madison por su papel en Anora, y Fernanda Torres por su emotiva interpretación en I’m Still Here. Esta nominación es sin duda un reconocimiento al talento y esfuerzo de Gascón, quien ha logrado destacar en un entorno tradicionalmente conservador.
La ceremonia de los Premios Óscar 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo y se espera con gran interés la participación de Gascón. Su presencia en el evento no solo representa un triunfo personal, sino también un avance significativo en la inclusión y representación de la diversidad en la industria del cine.
Mientras tanto, las apuestas y pronósticos siguen en marcha. Independientemente del resultado, la nominación de Karla Sofía Gascón ya ha dejado una huella imborrable en la historia del cine y en la lucha por una industria más inclusiva y equitativa.
