
Una tragedia sacudió este 3 de julio el mundo del fútbol: el delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota (28), y su hermano André Silva (25), también futbolista, murieron en un accidente automovilístico en una carretera de la provincia de Zamora, España.
El suceso ocurrió alrededor de las 00:30 en la A‑52, cerca de Cernadilla. Según la Guardia Civil, el vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, sufrió una explosión de neumático al intentar adelantar, lo que provocó que chocara contra la mediana y se incendiara. Las autoridades confirmaron la muerte de ambos en el lugar, sin registro de otros accidentes relacionados.
Diogo Jota, una pieza fundamental en el título de la Premier League 2024‑25 con Liverpool, deja una huella imborrable: 182 partidos y 65 goles con el club inglés, además de 49 apariciones y 14 tantos con la selección de Portugal. Apenas dos semanas antes de su muerte, se había casado con Rute Cardoso, su pareja de toda la vida, con quien compartía tres hijos.
André Silva, de 25 años, también cumplía su sueño como futbolista, defendiendo al Penafiel en la segunda división portuguesa. Su muerte junto a su hermano ha sido especialmente dolorosa para quienes conocían la cercanía entre ambos.
El mundo del deporte y más allá reaccionó con tristeza y consternación. Liverpool FC expresó estar «devastado» y pidió respeto para la familia. Figuras como Cristiano Ronaldo, Jürgen Klopp, Arne Slot y el primer ministro portugués Luís Montenegro enviaron sus condolencias.
En Anfield, los aficionados colocaron flores, bufandas y balones en homenaje, mientras la UEFA anunció un minuto de silencio en los partidos de la Euro femenina. Una investigación continúa en curso, con médicos forenses examinando las pruebas en el lugar del accidente y determinando detalles como el momento exacto de la explosión del neumático
Esta doble pérdida ha dejado un vacío inmenso en el fútbol portugués e internacional. Diogo Jota, hombre de familia y jugador talentoso, y su hermano André, parten dejando un legado emocional y profesional que permanecerá en la memoria de clubes, selecciones y aficionados.
