Luto en el cine mexicano: Fallece la querida actriz Norma Mora

FOTO: Archivo

El cine mexicano se encuentra en duelo tras la triste noticia del fallecimiento de Norma Mora, un ícono de la Época de Oro del cine nacional. La confirmación de su deceso llegó a través de La Casa del Actor IAP Mario Moreno, donde Mora había residido desde el año 2002, recibiendo en sus últimos días el aprecio y el respeto de sus colegas, huéspedes y personal.

Conocida artísticamente como Norma Mora, la actriz nació como Norma Helen García Mora Starr en la Ciudad de México. Proveniente de una familia de ascendencia árabe, irlandesa y judía, Mora supo desde una edad temprana que su destino era la actuación, a pesar de las adversidades y prejuicios de la época, así como la oposición de su entorno familiar. Su debut en la gran pantalla se produjo en 1961 con la película «Viva Chihuahua», donde compartió el escenario con el célebre Germán Gómez Valdez, mejor conocido como Tin Tan.

A lo largo de su brillante carrera, Norma Mora dejó una huella indeleble en el cinematográfico mexicano, participando en filmes memorables que incluyen «Qué perra vida» (1962), «Santo en el museo de cera» (1963) y «Los astronautas» (1964). Su talento innato y su carisma la consagraron como un símbolo de belleza y sensualidad durante las décadas de 1960 y 1970. Además de su exitosa trayectoria en el cine, Mora también exploró el ámbito musical, grabando una serie de canciones que resonaron entre sus seguidores.

La noticia de su partida ha impactado profundamente a la industria del entretenimiento en México. Muchos fans y colegas la recordaron con cariño y admiración, atestiguando su legado y contribuciones al cine. «Con gran tristeza, informo el fallecimiento de nuestra querida compañera Norma Mora, quien dejó este mundo en La Casa del Actor, rodeada del amor y respeto de quienes la rodeaban, entre ellos, colegas, huéspedes, funcionarios, y miembros del Patronato. Descanse en paz», reza el comunicado oficial de La Casa del Actor.

Norma Mora deja un vacío irreparable en el corazón de sus admiradores y en la historia del cine mexicano. Su legado perdurará a través de su vasta filmografía, sirviendo de inspiración para futuras generaciones de actores y actrices.

Te podria interesar