
La controversia en torno a la influencer mexicana Lupita ‘TikTok’ y su familia ha escalado tras la hospitalización de su hija recién nacida, Karely. Trabajadores del Hospital Materno Infantil de Monterrey han señalado que Ricardo Medellín, pareja de Lupita, y su mánager, conocido como ‘El James’, están utilizando la delicada situación de la bebé para generar contenido viral y atraer atención mediática. Según un empleado del hospital, la niña fue declarada con muerte cerebral desde hace varios días, pero la familia continúa publicando videos y actualizaciones en redes sociales, lo que ha generado críticas por parte de la comunidad médica y seguidores en línea .
La situación ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios acusan a la familia de priorizar la exposición mediática sobre el bienestar de la bebé. Por otro lado, Ricardo Medellín ha defendido sus acciones, argumentando que las publicaciones buscan mantener informados a los seguidores y agradecer el apoyo recibido. Sin embargo, la controversia persiste, y las autoridades están evaluando si se han cometido actos de negligencia o explotación en este caso.
Este incidente ha abierto un debate sobre los límites éticos en la creación de contenido en redes sociales, especialmente cuando se involucra a menores de edad en situaciones vulnerables. La comunidad digital y las autoridades continúan observando de cerca el desarrollo de este caso, que pone en evidencia los riesgos de la sobreexposición en plataformas de entretenimiento.
