Alejandro Chabán exige justicia: demanda millonaria contra el esposo de Aleyda Ortiz sacude el mundo empresarial

El reconocido empresario venezolano Alejandro Chabán ha iniciado una batalla legal de alto perfil contra Ricardo Casanova, esposo de la presentadora Aleyda Ortiz, por presuntas irregularidades financieras que habrían afectado gravemente a varias de sus compañías. La demanda, presentada en una corte civil de Miami, busca una compensación de más de 4.8 millones de dólares por robo civil, malversación de fondos corporativos y ocultamiento fraudulento.

Un vínculo profesional que terminó en conflicto

Ricardo Casanova trabajó como asesor financiero para cinco empresas controladas por Chabán desde 2017 hasta 2024. Según los documentos judiciales, Casanova habría transferido más de 1.6 millones de dólares desde las cuentas corporativas hacia sí mismo, bajo el pretexto de compensación. Estas transacciones, según la demanda, excedieron en más de 800% la tarifa de consultoría originalmente pactada.

La abogada principal del caso, Miranda Soto, declaró que “la evidencia mostrará que estas no fueron compensaciones legítimas, sino movimientos no autorizados realizados sin el conocimiento ni consentimiento de mi cliente”. Además, se busca aplicar el Estatuto de Robo Civil de Florida, lo que permitiría exigir daños triples por el perjuicio causado.

La postura de Chabán: integridad y responsabilidad

En el comunicado oficial emitido por su equipo legal, Chabán se mantiene firme en su decisión de llevar el caso hasta las últimas consecuencias. “El señor Chabán no solo está defendiendo sus negocios, está defendiendo a cada empleado, socio e inversor que ha depositado su confianza en su liderazgo”, afirmó Soto. La demanda, que consta de 23 páginas, detalla cómo Casanova habría abusado de su acceso fiduciario para realizar transferencias ilícitas durante siete años.

Silencio mediático y expectativa pública

Hasta el momento, ni Ricardo Casanova ni Aleyda Ortiz han emitido declaraciones públicas sobre el caso. Chabán, por su parte, ha decidido no pronunciarse directamente y ha delegado toda comunicación oficial a su equipo legal. La atención mediática sobre el conflicto ha sido intensa, dado el perfil público de los involucrados y la magnitud de las acusaciones.

Un precedente en el mundo empresarial

Este caso no solo pone en evidencia los riesgos de las relaciones fiduciarias mal gestionadas, sino que también plantea preguntas sobre la transparencia y la ética en el manejo de fondos corporativos. De confirmarse las acusaciones, podría sentar un precedente importante en la industria del bienestar y el entretenimiento, sectores donde Chabán ha construido una sólida reputación.

Te podria interesar