Eugenio Derbez desafía la propuesta de Trump: ¿Aranceles al cine extranjero? No es la solución

El anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 100% a las películas extranjeras ha generado una ola de reacciones en la industria cinematográfica. Entre los críticos más destacados se encuentra el actor y productor mexicano Eugenio Derbez, quien ha expresado su desacuerdo con la medida, argumentando que podría afectar gravemente la diversidad y accesibilidad del cine en Estados Unidos.

La postura de Derbez

En una entrevista reciente, Derbez señaló que la industria cinematográfica estadounidense enfrenta desafíos, pero imponer aranceles no es la solución adecuada. Según el actor, muchas producciones han optado por filmar fuera de Estados Unidos debido a los incentivos fiscales que ofrecen otros países, lo que reduce costos y permite una mayor inversión en calidad y talento.

“El problema no es que las películas extranjeras lleguen a Estados Unidos, sino que aquí es demasiado caro filmar. En Hollywood casi nadie rueda porque los costos son altísimos. En cambio, lugares como Nueva Orleans, Atlanta y Nuevo México han demostrado que los créditos fiscales pueden revitalizar la industria local sin necesidad de medidas restrictivas”, explicó Derbez.

El impacto en el cine internacional

La propuesta de Trump ha generado incertidumbre entre cineastas de todo el mundo, quienes temen que la medida afecte la distribución de sus películas en el mercado estadounidense. Derbez destacó que esta política podría elevar los precios de las películas extranjeras en taquilla, lo que limitaría el acceso del público a producciones internacionales y reduciría la diversidad cinematográfica.

Además, el actor recordó que muchas películas requieren rodajes en distintos países debido a la naturaleza de sus historias. “¿Cómo afectaría esto a franquicias como Misión Imposible o James Bond? Son películas que necesitan escenarios internacionales para su narrativa. No se puede limitar el arte con barreras comerciales”, afirmó.

¿Qué alternativas propone Derbez?

En lugar de imponer aranceles, Derbez sugiere que el gobierno estadounidense debería ofrecer incentivos fiscales para atraer producciones al país. Según él, esta estrategia permitiría que más cineastas opten por filmar en Estados Unidos sin necesidad de medidas restrictivas que afecten la industria global.

“No creo que esta medida llegue a aplicarse. La industria cinematográfica no lo permitirá, porque afectaría demasiado a las grandes productoras. Si los costos de las películas extranjeras se duplican o triplican en taquilla, el público simplemente dejará de verlas, y eso no beneficia a nadie”, concluyó.

El debate sobre los aranceles al cine extranjero sigue en marcha, y figuras como Eugenio Derbez han dejado claro que la solución no está en restringir el acceso a producciones internacionales, sino en fortalecer la industria desde dentro. Mientras la propuesta de Trump genera controversia, la comunidad cinematográfica espera que se busquen alternativas más viables para impulsar el cine estadounidense sin afectar la diversidad cultural.

Te podria interesar