Los Jonas Brothers celebran dos décadas de música con nostalgia, corazón y una gira para volver a casa

Este 2025 marca un aniversario muy especial para Nick, Joe y Kevin: veinte años de historia, sorpresas y una unión que sigue más fuerte que nunca. Para conmemorarlo, el trio lanza su séptimo álbum, Greetings From Your Hometown y arranca una gira que honra sus raíces, su familia y el camino recorrido junto a sus fans.


Nick lo define como “una carta de amor a nuestros orígenes”. Cada canción es una postal emocional, ilumina momentos que en parte definieron lo que son hoy como individuos y artistas. Tanto la portada del disco —con ellos posando frente a su emblemático barrio en Nueva Jersey— como su contenido musical, reflectan ese viaje personal lleno de recuerdos, reconocimiento y madurez.


La gira, bajo el nombre “JONAS20: Greetings From Your Hometown Tour”, comenzó el 10 de agosto en el MetLife Stadium, a pocos pasos de donde crecieron. Este inicio no fue casual: representa ese círculo que se completa, esa vuelta al hogar que define el proyecto. El tour ofrecerá más de 50 conciertos en ciudades clave de América del Norte, además de incluir canciones de su repertorio como grupo, colaboraciones, y tracks solistas, como los de DNCE o Nick Jonas.


El escenario no es lo único que brilla esta vez. Los hermanos suman a su celebración una película navideña para Disney+, bajo el título A Very Jonas Christmas. Esta comedia los retrata intentando llegar desde Londres a Nueva York para pasar las fiestas en familia, enfrentando obstáculos muy a su estilo. Jessica Yu la dirige y Justin Tranter compone canciones originales para el proyecto, que promete ser tan conmovedor como divertido.


Más allá de los hitos, este aniversario celebra una filosofía: “existe una red de seguridad que solo se encuentra en la familia”, confesó Nick en el podcast Good Hang with Amy Poehler. En medio de giras exigentes y nuevos lanzamientos, los Jonas Brothers han redescubierto lo esencial —cuidar su voz, su vínculo y la gratitud—, asegurando que el viaje no pase solo por el escenario, sino por su conexión emocional con la música y quienes la viven junto a ellos.

Te podria interesar