Luisito Comunica responde con astucia a crítica por apoyar marcas extranjeras: ¿incongruencia o doble moral?

Durante una manifestación en la Ciudad de México contra la gentrificación, el influencer Luisito Comunica se vio envuelto en un tenso intercambio con una mujer que lo acusó de respaldar marcas extranjeras en lugar de apoyar el comercio nacional. Lo que parecía una crítica directa se convirtió en un momento viral que expuso una contradicción inesperada.

Mientras documentaba los daños provocados por la protesta en la colonia Roma, Luisito fue increpado por una mujer que lo llamó “ridículo” y lo acusó de favorecer intereses ajenos a México. Sin embargo, el creador de contenido no tardó en señalar un detalle que cambió el tono del enfrentamiento: la mujer portaba una bolsa de la marca española Bimba & Lola, lo que desató una ola de comentarios sobre la coherencia entre discurso y acciones.

“Quisiste venir a ridiculizarme y te salió el tiro por la culata”, expresó Luisito en su video, que rápidamente se viralizó en redes sociales. El influencer también destacó que muchos negocios extranjeros operan en México gracias a inversión local, defendiendo su postura de que apoyar marcas internacionales no necesariamente implica deslealtad al país.

El incidente ha reavivado el debate sobre el consumo consciente, el nacionalismo comercial y el papel de los influencers en la promoción de productos. Mientras algunos usuarios aplauden la respuesta de Luisito como una defensa legítima, otros critican la superficialidad del enfrentamiento y cuestionan el impacto real de estas discusiones en el comportamiento del consumidor.

Además, el hecho de que la mujer que lo confrontó aparentemente trabajara en la Secretaría de Turismo ha generado aún más controversia, pues se cuestiona la congruencia de apoyar manifestaciones que podrían afectar la imagen del país frente al turismo internacional.

Luisito Comunica, con más de 77 millones de seguidores, ha demostrado una vez más que su influencia va más allá del entretenimiento. En esta ocasión, su respuesta no solo desactivó una crítica, sino que abrió una conversación más profunda sobre la coherencia ideológica en tiempos de redes sociales.

Te podria interesar