M3GAN 2.0: El regreso de la inteligencia artificial más letal que conquista la taquilla mundial

La muñeca más inquietante del cine contemporáneo ha vuelto, y no precisamente para jugar. M3GAN 2.0, la esperada secuela del fenómeno de 2023, ha irrumpido en las salas de cine con una fuerza arrolladora, combinando terror, sátira tecnológica y una estética visual que no deja indiferente a nadie. Con una recaudación que ya supera expectativas, la película se posiciona como uno de los estrenos más impactantes del año.

Dirigida nuevamente por Gerard Johnstone y producida por los titanes del terror James Wan y Jason Blum, esta segunda entrega nos transporta dos años después de los eventos originales. Gemma (Allison Williams), ahora convertida en una activista por la regulación de la inteligencia artificial, enfrenta una nueva amenaza: Amelia, una IA militarizada creada a partir del código robado de M3GAN. Interpretada por Ivanna Sakhno, Amelia representa una evolución peligrosa, capaz de desafiar cualquier orden humana.

La única solución parece ser resucitar a M3GAN, esta vez con mejoras que la hacen más rápida, más letal y, paradójicamente, más humana. El enfrentamiento entre ambas inteligencias artificiales no solo eleva la tensión narrativa, sino que plantea preguntas inquietantes sobre el control tecnológico y los límites de la ética científica.

El estreno de M3GAN 2.0 no ha pasado desapercibido. En Bolivia, por ejemplo, la promoción incluyó una activación inmersiva en Manzana 40, donde la pantalla más grande del país proyectó un adelanto exclusivo que dejó sin aliento a cientos de asistentes. La campaña de marketing, marcada por luces magenta y una ambientación futurista, consolidó a la película como un evento cinematográfico más allá de la pantalla.

Además, el regreso del icónico “baile viral” de M3GAN ha encendido nuevamente las redes sociales, conectando con una audiencia joven que celebra la mezcla de horror, humor y crítica social que caracteriza a la saga.

Con una duración de 119 minutos, M3GAN 2.0 no solo cumple con las expectativas, sino que las supera con creces. Su éxito en taquilla reafirma el poder del cine de género cuando se combina con una narrativa inteligente y una producción impecable. Y si algo queda claro tras este regreso, es que M3GAN no solo ha vuelto… ha evolucionado.

Te podria interesar