“¿Quién tomará el trono? Los posibles sucesores de Anna Wintour al frente de Vogue”

Anna Wintour Stepping Down as Vogue U.S. Editor-in-Chief
Foto Archivo

Anna Wintour, la legendaria editora de Vogue EE. UU. tras 37 años al mando, ha anunciado que dejará su cargo como editora en jefe para asumir el puesto de directora global de contenido en Condé Nast. Aunque seguirá al frente de grandes decisiones y eventos como la Met Gala, abre un interrogante: ¿quién asumirá la dirección editorial diaria de Vogue?

Los favoritos para sucederla vienen del círculo interno de la marca:

  • Amy Astley, actual editora en jefe de Architectural Digest, fue seleccionada por Wintour para fundar Teen Vogue. Su experiencia combinando formatos impresos y digitales le da ventaja.
  • Chioma Nnadi, primera editora negra de British Vogue y exeditorialista de American Vogue, es ampliamente respetada por su enfoque inclusivo y su éxito renovando la marca británica.
  • Kate Betts, exdirectora de noticias de Vogue en los 90s, ahora freelance, vuelve a sonar como candidata. A pesar de diferencias pasadas con Wintour, su visión editorial sigue siendo valorada.

También aparecen nombres en ascenso dentro de la organización:

  • Chloe Malle, editora de vogue.com, y Taylor Antrim, subdirectora de Vogue EE. UU., representan la continuidad del legado editorial.
  • Otros perfiles contemplados son Eva Chen (responsable de moda en Instagram), Edward Enninful (exeditor de British Vogue), Sally Singer (directora creativa digital), e incluso figuras externas como Elaine Welteroth o Lucy Yeomans, según medios especializados.

La periodista y biógrafa Amy Odell, autora de Anna (2022), considera que la transición será “controlada” y que Wintour supervisará de cerca al nuevo líder. Según ella, la dirección elegida provendrá muy probablemente del talento interno del grupo Condé Nast, manteniendo el sello y la visión de la editora saliente.

La persona elegida deberá combinar la herencia de Vogue –su autoridad en alta costura, su legado editorial y su peso en el establishment cultural– con una capacidad sólida para innovar digitalmente, impulsar la inclusión y conectar con nuevas generaciones. Será un desafío enorme remplazar a una figura tan icónica como Wintour sin diluir la esencia histórica de la publicación.

Te podria interesar