
Después del fallecimiento en 2014 de Roberto Gómez Bolaños —conocido mundialmente como Chespirito— su viuda, Florinda Meza, se ha mantenido activa en el mundo del entretenimiento y los negocios. En 2024, la actriz y productora mexicana reveló a Univision cómo genera sus ingresos y mantiene su patrimonio años después de perder al padre de sus hijos.
En una breve intervención en video, Meza explicó que su estabilidad económica no depende únicamente de lo heredado, sino que ha sabido cultivar múltiples fuentes de ingreso. Entre ellas destacan los derechos de autor sobre personajes icónicos como La Chimoltrufia —quien, según cuenta, le fue cedida por Chespirito—, derechos que le generan ganancias cada vez que estos personajes aparecen en televisión, teatro o plataformas digitales.
Además, Florinda ha retomado su carrera creativa y profesional. En 2019 regresó a la actuación con la película Dulce familia, y en 2024 mantiene una activa participación en eventos culturales y entrevistas por todo el mundo. Según versiones recogidas por Wikipedia y medios latinoamericanos, vive de conferencias, colaboraciones con marcas, proyectos teatrales y producciones relacionadas con el legado de Chespirito.
También se ha involucrado en asuntos legales y creativos vinculados a la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, cuya producción fue objeto de controversia por parte de Meza. Ella ha expresado su descontento por el uso de su nombre e imagen sin autorización y ha considerado tomar acciones legales, lo que también le ha generado visibilidad en los medios.
En sus declaraciones, Matiz: Florinda dejó claro que, aunque conserva amor y respeto por Chespirito, no vive de recuerdos pasados. Mantiene una vida productiva gracias a su creatividad, astucia empresarial y la herencia cultural de los personajes que ayudó a construir.
Así, a sus 76 años, Florinda Meza demuestra que ha logrado transformar un duelo personal en una oportunidad para fortalecer su independencia económica y profesional, prolongando así el legado de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado al tiempo que forja su propio camino en el mundo artístico y empresarial.